Gorbacz presentó los aportes fueguinos para reglamentar la Ley de Medios


Durante el lunes y martes, el secretario de Comunicación Institucional Leonardo Gorbacz participó de la reunión del Consejo Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, donde se presentaron las propuestas para integrar a la futura reglamentación de la Ley de Comunicación Audiovisual recogidas en los quince foros regionales realizados en todo el país de los que participaron todos los sectores de la comunidad.


Al finalizar la reunión, Gorbacz informó que “Tierra del Fuego trajo propuestas concretas que se discutieron en Ushuaia la semana pasada. Todos los aportes son importantes y uno de ellos es fundamental, que los delegados de la Autoridad Federal de Aplicación (ex COMFER) tengan un requisito de residencia mínima en la provincia donde van a funcionar, de manera que no sean enviados desde Buenos Aires o desde otro lugar, sino que efectivamente conozcan la realidad local. Esa propuesta fue redactada y aceptada por el pleno del Consejo Federal”.


El funcionario señaló que también “se planteó que haya un plazo de adecuación de la programación a las nuevas exigencias. La ley establece ciertos porcentajes requeridos para la producción propia y nosotros venimos avanzando en ese sentido, pero entendemos que se necesita un plazo y ese plazo quedó fijado en noventa días. Propusimos pasar eso a porcentajes y eso también fue aceptado”.


El Secretario aclaró que “éstas propuestas se discutieron en el Consejo y las que no se discutieron, que se presentaron en papel y en formato digital, quedaron para que sean considerados por la Autoridad”.


Realizando un balance del foro realizado en nuestra provincia la pasada semana, Gorbacz destacó que “tomamos distintas miradas y por eso los aportes que hizo Tierra del Fuego fueron bastante ricos en cuanto a la amplitud y fueron casi en su totalidad aceptados por el Consejo. Finalmente, la potestad la tiene la Presidenta Cristina Fernández y esperamos que estas propuestas queden reflejadas en la reglamentación final”.


Por otra parte, el funcionario fueguino se reunió a última hora de este martes con Osvaldo Nemirovsci, coordinador General del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, para evaluar el proceso de digitalización de los canales públicos de Tierra del Fuego y la asistencia para la producción de contenidos.


En este sentido, el secretario adelantó que “la definición que ya existe es que canal 7, probablemente, llegue a fin de este año o principios del año que viene de forma digitalizada a la provincia. Y eso va a significar, una vez que estén los decodificadores, que la gente podrá ver como mínimo ocho canales, sin necesidad de pagar un solo peso”.


“Éste es un primer paso para digitalizar los canales 11 de Ushuaia y 13 de Río Grande” concluyó el Secretario.

0 comentarios:

Publicar un comentario

PD: